El Registro Social de Hogares es un sistema de información cuyo fin es apoyar los procesos de selección de beneficiarios de un conjunto amplio de subsidios y programas sociales.
El Registro es construido con datos aportados por el hogar y bases administrativas que posee el Estado, proveniente de diversas instituciones.
Puedes solicitar el ingreso con clave única en https://registrosocial.gob.cl/ o en el Departamento social de tu municipalidad.
Para solicitar tu registro, actualización, complemento y rectificación se pedirán documentos adicionales, de acuerdo con el tramite que se encuentra realizando, es su obligación demostrar con documentación los datos que informará.
Horario de atención a público (presencial) de esta oficina (RSH) es lunes a viernes entre las 9:00 y 13:00 hrs.
Las actualizaciones que se realizan a través del municipio son:
Actualización
Este tipo de trámite como dice su nombre te permite poner al día un dato que ya cambió. Las actualizaciones pueden ser del formulario que llenaste al ingresar, o de la información que el Estado tiene a su disposición y que es utilizada para calcular tu calificación socioeconómica (tramo RSH).
- Bases administrativas: Los datos que puede actualizar son:
- Ingresos como trabajador o trabajadora independiente.
- Ingresos como trabajador o trabajadora dependiente e independiente.
- Ingresos de pensión y/o jubilación.
- Ingresos del capital.
- Cotizaciones de salud.
- Propiedades de bienes raíces.
- Matrícula en establecimiento educacional.
- Matrícula en educación superior.
- Propiedad de vehículos terrestre y/o embarcación marítima (nave).
- Participación en una Empresa o Sociedad.
- Autorreporte: La información de autorreporte que puede actualizar es:
- Cambio de Domicilio.
- Módulo de vivienda.
- Módulo educación.
- Módulo salud.
- Módulo ocupación e ingresos.
- Incorporación de integrantes.
- Desvinculación de integrantes.
- Cambio de jefe de hogar.
Complemento.
Este tipo de trámite permite incorporar nuevos antecedentes o información al Registro, que no estaban considerados ni en el formulario de ingreso al Registro, ni en los datos que el Estado posee, por ejemplo:
- Pago o recepción de pensión de alimentos, cese o variación de pensión de alimentos.
- Pago o recepción de compensación económica de acuerdo con sentencia judicial de Tribunales de Familia.
- Cotización de salud de alto valor por preexistencia y/o tratamiento de alto costo y por aporte monetario efectivo de la persona cotizante, a la(s) persona(s) carga(s) que son integrantes del hogar que forma parte del Registro Social de Hogares.
- Educación: beca, arancel diferenciado y/o pago arancel educacional por parte de una tercera persona.
- Propiedad compartida de bien raíz, ya sea como persona natural o como partícipe de una empresa o sociedad.
- Participación de empresa o sociedad: Cuando la persona integrante del hogar participa con otras personas de dicha empresa o sociedad.
Las solicitudes de cotizaciones de salud, propiedades de bienes raíces, matrícula en establecimiento educacional, matrícula en educación superior, propiedades de vehículos terrestres y/o embarcaciones marítimas (nave) y participación en una empresa o sociedad, solo se podrán realizar si el medio esta activo en su hogar.
En el banner de rectificación, aparece información errónea, al informar sobre la PGU.
Rectificación.
Este tipo de trámite permite corregir un dato que posee el Estado, y que es incorrecto, es decir nunca correspondió a tu hogar. Las rectificaciones son un tipo de solicitud muy poco común, que se deben realizar de manera presencial en el departamento social, con personal de Registro Social de Hogares.
La información de registros administrativos que se pueden rectificar son:
- Ingresos como trabajador o trabajadora dependiente.
- Ingresos como trabajador o trabajadora independiente.
- Ingresos como trabajador o trabajadora dependiente e independiente.
- Ingresos de pensión y/o jubilación.
- Ingresos del capital.
- Cotizaciones de salud.
- Propiedades de bienes raíces.
- Matrícula en establecimiento educacional.
- Propiedad de vehículos terrestre y/o embarcación marítima (nave).
- Participación en una Empresa o Sociedad.