Un importante convenio de colaboración se firmó este martes 22 de julio entre los municipios de Rapanui y Algarrobo.
Este acuerdo fue suscrito por ambos alcaldes, Elizabeth Arévalo del citado territorio insular y Marco Antonio González, de Algarrobo.
La actividad se realizó en el paseo costero en frente de la playa El Yatching y contó con la presencia de diferentes autoridades locales y regionales.
“Es un honor contar con la presencia de l alcaldes Elizabeth Arévalo, con quien siempre hemos tenido una excelente relación, ya que cuando fue consejera regional, siempre nos apoyó, votando en favor de los proyectos presentados por nuestra comuna, dijo el jefe comunal.
Asimismo, agregó que: “la firma de este convenio viene a sellar un compromiso tácito, que nos permitirá a ambas localidades seguir avanzando en diferentes ámbitos”.
En tanto, la alcaldesa de Rapanui, agradeció la invitación y la amabilidad con la que fue recibida, destacando que es una de las características en común de ambas localidades y que, con este acuerdo, que en uno de sus puntos establece la colaboración turística, éste será primordial, ya que tanto para Algarrobo, como la comuna que ella dirige, es uno de los pilares fundamentales en la economía.
Dentro de los compromisos que tiene el tratado, están el desarrollar y adoptar, conjuntamente, funciones relacionadas con la capacitación, la promoción del empleo y el fomento productivo, tanto como el turismo, el deporte y la recreación, con la finalidad de satisfacer las necesidades de la comunidad promoviendo el bien común creando condiciones que permitan a todos y cada uno de los integrantes su mayor realización espiritual y material posible, con pleno respecto a los derechos y garantías constitucionales, además de elaborar estrategias para aumentar el flujo turístico hacia y desde las comunas; intercambiar experiencias en la intensificación generalizada del deporte y recreación; compartir experiencias en capacitación y perfeccionamiento de personal municipal; intercambiar experiencias relacionadas con actividades destinadas a la masificación del deporte, la recreación y la cultura y también relativas al diseño y desarrollo de planes proyectos medio ambientales, junto con facilitar a los vecinos de las respectivas comunas la asistencia a lugares turísticos, recreacionales, artesanales y culturales de interés, entre otros.